«Africana», casi terminada

Bueno, unos meses más tarde y ya tengo a Africana casi terminada; a falta de fortalecer las botellas delanteras y el amortiguador trasero. Posiblemente, aunque lleva un protector de cárter de serie, le pondré uno más robusto. Los soportes de la navegación ya están instalados; siempre dos (por si acaso, y porque navegando me gusta llevar el mapa en uno y el gps en modo navegación en el otro). El depósito admite 30 litros, por lo que haré -si no aprieto- 400 kms; suficiente. Las maletas son las Krauser originales (que van la leche de bien) y maleta arriba no quiero poner porque rebotará en los baches y acabará rompiendo la parrilla. No es lo mismo un uso trail a mi estilo, con pistas, caminos y zanjas, que un trail de estilo carretera-gran turismo (que no digo que no sea bonito también). En las ruedas he puesto un líquido americano tipo gel (de cuyo nombre quiero acordarme, pero no lo consigo) que evita el deshinflado si pincho; mejor que los muses para esta moto. En carretera serían inviables. 

Las cubiertas han sido otro apartado de mucho pensar. Finalmente he optado por las clásicas Continental TCK 80 de Continental. Siempre han ido bien… ¿para qué inventar otra cosa? Los Enduro Sáhara 3 de Metzeler son demasiado blandos; los Karoo 3 demasiado «modernos» para unas llantas tan estrechas; los MT63 de Michelín, demasiado de enduro… Así que me quedé con los de siempre. Y con ganas de probar los Heidenau K60 Scout. Quizá para la siguiente.

Imagen

Imagen

El vehículo

Qué moto utilizar se ha convertido en el gran dilema. Había pensado ir con la Harley e incluso hacer pistas con ella… pero me conozco y voy a acabar metiéndome con sus 300 kg en Playa Blanca y quedándome atascado por ahí. También podía ir con la Husqy 610 que tantas veces me ha acompañado a través del Sáhara; con esta seguro que no me quedaba en ningún sitio. Pero los enlaces por carretera son duros. El sillín es demasiado incómodo como para salir desde Madrid con ella… más de 300 kms de carretera lo veo como un castigo divino.

Entonces, sólo nos queda la opción de comprar una. Fijar un presupuesto y rascarse el bolsillo. SuperTenere 1200: un maquinón, pero demasiado caro y pesado. La KTM 990 Adventure, ésta es una buena opción; aunque cara también. Difílmente bajan de 8.000 euros si están bien. Las BMW R1150… son una buena opción en precio, pero demasiada carretera y bastante pesada. La Tenere 600, bien de precio pero poco motor para viajes largos si ya quiero tenerla como trail para viajes transfronterizos. Conclusión, sólo me quedan dos: la Africa Twin y la GS 100. Las dos son camperas, fiables, tienen accesorios de todo tipo, se pueden arreglar en África, se pueden cargar… Tenía que elegir, así que me he dejado llevar por el corazón.

Aquí os presento mi compañera de viajes antes de que comience su preparación para la expedición Atardecer Atlántico.

Imagen