Cada vez que planifico una ruta o un viaje, me gusta anotar las mejores posibilidades para la recuperación de fuerzas y el descanso. Esta lista de restaurantes que pongo a vuestra disposición no es comercial, sino puramente personal; es el resultado de mis experiencias.
Espero ofrecer referencias que os gusten a vosotros también, y que hagan más fácil o divertido vuestras escapadas.
La lista se irá ampliando poco, conforme vayan incrementándose mis experiencias.
ESPAÑA
BADAJOZ
ZAFRA: La Rebotica. Si bien el restaurante no tiene una decoración de libro, la cocina y el servicio son absoutamente increíbles. Y su disponibilidad. Como detalle, el hecho de que cerraran el restaurante para nosotros solos y nos hicieran un menú degustación fuera de carta. Con varios premios en su haber, el dueño es amabilísimo y muy accesible. Fue punto de reunión y de cocina en un encuentro de cocineros con estrella Michelín.
CACERES
CACERES: La Casa del Sol. Situado en la zona antigua de Cáceres, cerca de Atrio y del Parador, se encuentra este restaurante. Su cocina es evolucionada sobre género de muy buena calidad. El resultado es el de una carta variada y excelente. Fuimos un grupo de 14 y nos reservaron una zona para nosotros, atendiéndonos increíblemente bien, a un precio que no era excesivo (teniendo en cuenta lo que pedimos). Me gustó y volveré, huyendo de todos esos restaurantes que en Cáceres buscan la tarjeta de crédito de los turistas
GUADALUPE: Restaurante El Rincón. Un restaurante que pasa desapercibido en la plaza de Guadalupe, frente a la Catedral. Dirigido por el chef Domingo Jesús Alvarez, a quien le acompaña una larga lista de galardones gastronómicos. Raciones grandes y bien presentadas. Amabilísimos, además.
GUADALUPE: Restaurante de la Hospedería. Destaca su ubicación y su decoración. Muy buena cocina y de estilo tradicional. Dificil fallar con esta elección, quizá sea el primero de los restaurantes a conocer en Guadalupe.
GUADALAJARA
ALCÓCER: Casa Goyo. Un lugar en el que comer mal ni poco no es una opción. La cocina es increíble, como lo es el tamaño de las raciones. Y sin problemas para aparcar las motos en la puerta.
CAMPILLO DE RANAS: Asador Aldea de Tejera Negra. Un buen restaurante-asador en el que descansar y disfrutar de una buena gastronomía.
CAMPISÁBALOS: El Mensario. Restaurante sencillo (y hotel) situado en un pueblo que es el centro de una zona espectacular de pequeñas carreteras y pistas, románico rural y paisaje extraordinario. El personal el muy amable y se come bien.
CANTALOJAS: Hotel El Castillo de Diempures, Hotel Rural con encanto. Alguna habitación incluso tiene jacuzzi dentro. Perfecto para una escapada romántica.
CANTALOJAS: Apartamentos La Ventana de Tejera Negra. Increíble relación-calidad precio.
MAJAELRAYO: El Mesón del Jabalí, en este pueblecito de la arquitectura negra, es un clásico de excursionistas y moteros.
PALAZUELOS: Hotel Rural Restaurante La Cabaña. Magnífico asador de ambiente y trato familiar, con decoración rústica. La cocina, tradicional y riquísima; y el precio contenido.
VALVERDE DE LOS ARROYOS: El Mesón Los Cantos, detrás de la Iglesia, está siempre dispuesto a darnos de comer como Dios manda. Pero hay que reservar primero.
JAEN
ÚBEDA: Asador Al Andalus. Precioso restaurante-asador en Úbeda tematizado de forma andaluza y con un gran mural de la Alhambra. Su dueño nos atiende de forma especial y es un gran motero. Además, le heos entregado el distintivo «Restaurante Recomendado por AEMOTUR». Sin duda, es un buen sitio para descansar y comer antes de afrontar camino hacia la Calahorra o el Desierto de Gorafe.
MADRID
EL ATAZAR: El Bar de la Iglesia (no hay pérdida) es inigualable para descansar un poco y tomar un aperitivo en la terraza de la plaza de la Iglesia.
LA CRUZ VERDE: El bar del Asador Guillermo, en el cruce de caminos de la Cruz Verde, en El Escorial. Imprescindible y conocido por todos los moteros de la zona. Eso sí, hay que ir «vacunado», porque el servicio deja mucho que desear.
EL MOLAR: Todas las cuevas albergan restaurantes preciosos. Yo estuve en el restaurante El Matador. Recogido, íntimo, de piedra y antigüedades iluminado por velas, ofrece una carta de parrilla y carnes espectacular. El personal que trabaja es además muy agradable.
SEGOVIA
ALDEANUEVA DE LA SERREZUELA: El Señorío de la Serrezuela es un Hotel y Restaurante rústico que tiene muy cuidada la decoración. Se encuentra en el centro de la Sierra de la Serrezuela y es de dificil acceso, y eso le otorga también un encanto especial. Me sorprendió su asado de cordero; ¡espectacular!
EL NEGREDO: El Encinar es el restaurante que se encuentra al final de la carretera de los pueblos amarillos, rojos y negros de la provincia de Segovia. Daniel, al frente de los fogones, maneja el horno de piedra y la parrilla con una maestría increíble. Incluso parte el asado con un plato, a la antigua usanza. Desde luego, no se saldrá con hambre del asador.
MADRIGUERA: La Pizarrera es el restaurante que Juan Echanove tiene abierto al público en este pequeñísimo pueblo, que es ejemplo de la denominada arquitectura roja. Un lugar obligatorio para los que les gusta el turismo gastronómico, que no se debería dejar escapar.
PEDRAZA: Bar Restaurante La Olma, situado en una pequeña plaza detrás de la Iglesia de la Plaza Mayor, es un restaurante asador galardonado en varias ocasiones que no nos dejará indiferentes; extraordinaria la atención y la cocina de Sergio. Hablando con él es posible gestionar una autorización municipal para aparcar los vehículos en esa plaza.
SACRAMENIA: El Restaurante Asador Maribel es, quizá, el lugar en el que mejores asados de cordero he podido tomar de toda España. Sencillo, familiar y -sencillamente- único; por su calidad y por su cocina.
SEBÚLCOR: La Posada del Duratón, de espectacular decoración, nos ofrece una buena restauración cuando vayamos a recorrer el Parque Natural. Es importante tener en cuenta que no dispone de BAR.
SIGÜENZA: El Bar Restaurante Atrio es un lugar perfecto para desayunar frente a la catedral. Buen precio, buen servicio y buena calidad.
VILLACORTA: El Molino de la Ferrería es un hotel de campo emplazado en un antiguo molino completamente restaurado, que dispone de habitaciones y de restaurante. Se accede por una pista forestal y es un lugar perfecto para alejarse del mundanal ruido y disfrutar de una riquísima gastronomía en un enclave idílico.
SALAMANCA
LA ALBERCA: Entrevinos y Pigmentos, en la plaza y junto a la iglesia, es un restaurante único. La decoración, muy bonita; el servicio, perfecto; la cocina… simplemente increíble. Su menú degustación es digno del mejor chef de una ciudad como Madrid. Desde luego, es un encanto más de la localidad que hay que visitar.
Este restaurante ha cambiado ahora a Ciudad Rodrigo.
SORIA
CARACENA: Bar junto a la iglesia. El trato es familiar y la cocina, de recetas tradicionales, riquísima. La cocinera es la madre y los camareros el padre y el hijo, pastores entre la semana.
MEDINACELI: Restaurante Hostal Bavieca. Increíble el trato y la comida, tanto por la presentación como por la preparación.
SAN ESTEBAN DE GORMAZ: El Hotel El Convento, el mejor sitio para dormir; con un buen desayuno.
TIERMES: El Hotel Restaurante Tiermes se encuentra muy próximo a las ruinas de Tiermes. Perfecto para comer si te pilla por la zona, sin problemas de aparcamiento. Además, dispone de alojamiento. La comida está bien cocinada, y son amables; pero en el primer contacto hay que tener paciencia con el dueño.
TOLEDO
CONSUEGRA: El Gastromolino es un lugar único desde un punto de vista gastronómico, turístico e histórico. Se trata de la perfecta restauración de uno de los molinos de esta localidad que se ha destinado a albergar en su interior un restaurante para 18 comensales (50 en verano contandocon la terraza). El mimo en la cocina y en la decoración lo convierten en un hito que no se puede pasar de largo si se recorre la zona, y para el que es obligatorio reservar.
PORTUGAL
MANTEIGAS: Luso Pizza. Un acogedor establecimiento atendido por la dueña super trabajadora. El resumen es «mucho encanto» con unas pizzas y pastas buenísimas. Un lugar sencillo para recuperar fuerzas en Manteigas, como corazón de la Sierra de Estrella.