«Enrólate en este nuevo viaje adventouring que he organizado para 2020. Déjate llevar por mi especial concepto de «experiencias de autor» y vive de otra manera los 9 días que tendremos por delante. Convertirlos en únicos e inolvidables sólo depende de ti.»
Javier Garmendia

Ride & Feel Morocco 2020: into the South
Una fecha en el calendario y la ilusión de recorrer unos miles de kilómetros por el impresionante país vecino de una forma diferente es lo único que necesitas. Ese debe ser tu combustible para inscribirte.
Las experiencias Ride & Feel nunca son un «viaje al uso». No encontrarás el típico itinerario, ni los turísticos hoteles, ni nos detendremos en las panorámicas que tantas veces hemos visto en Facebook… o ¿quizá sí? Será sólo si realmente vale la pena.
Mis experiencias de autor las encajo en lo que he llamado «adventouring». Una forma de deeptravelling que te sumerge en lo que se encuentra más allá de las primeras percepciones. Es el resultado de años de experiencia en el conocimiento del país y de infinidad de horas buscando esas pequeñas carreteras o pistas que nos llevan a lugares increíbes. Cada track busca maximizar el paisaje y los pueblos que recorremos. Los alojamientos ofrecen la mejor calidad dentro de las posibilidades de cada lugar manteniendo la autenticidad de las constumbres de la zona en cada parada para el descanso.
Para este año 2020, los días 19 a 27 de septiembre, os he preparado una inmersión en el Atlas a través de pequeñísimas carreteras y pistas (vías de comunicación rurales) que nos permitirán llegar a rincones singulares que no podemos dejar de conocer. Algunas jornadas serán largas, pero se compensarán con otras más cortas. Paisaje, cultura, gastronomía e historia se mezaclarán en esta experiencia, que nos hará disfrutar desde las más altas montañas hasta el más árido desierto. Sólo dejarme llevar con la imaginación por el recorrido que he preparado ya me hace sonreir.
18 de septiembre. Encuentro en Tarifa para salir a cenar juntos y empezar a conocernos, si es que no lo hemos hecho ya.
19 de septiembre. 600 kms. Día de autopista. Embarcaremos en el fast ferry de primera hora para entrar lo antes posible en Marruecos. Esta frontera de Tánger es muy sencilla de transitar. Por autovía llegaremos a Marrakech, con el fin de alcanzarlo lo antes posible y poder dar un pequeño paseo por la medina e ir a cenar a nuestro restaurante favorito.
20 de septiembre. 375 kms. Día de montañas. Salvo las carreteras del prinicipio que nos alejarán de la ciudad roja, todas que tomaremos serán «rurales»… con lo que eso significa. Esto es adventouring. Recorreremos el Tizn´Tichka, tomaremos una limonada en Ait ben Haddou, pasaremos frente a las grandes kasbash de Ouarzate y no lanzaremos de lleno a esa carretera que el conocido Miquel Silvestre denominó «carretera extrema». Dormiremos en un pequeño pueblo de montaña, en el que nos atenderán con su típica hospitalidad bereber.

21 de septiembre. 274 kms. Día de más montañas. Continuaremos atravesando el Atlas en busca de la formación rocosa que conocemos como «la catedral». Las sensaciones que transmite lo agreste del paisaje por estos lugares resultan sobrecogedoras. Pasando por Imilchil, uno de los pueblos bereberes con más historia, llegaremos a Agoudal donde descansaremos. Seguro que suspiramos por una tortilla bereber. Allí la contaminación lumínica es muy escasa, por lo que quien tenga el conocimiento podrá deleitarse con un firmamento limpio mirando por el telescopio que tiene el dueño del Aubergue en su terraza.

22 de septiembre. 306 kms. Ya habrán sido suficientes montañas, así que pondremos rumbo Sur. Durante dos años hemos conducido por la garganta del Todra, así que esta vez recorreremos el Dades esperando que la pista no esté muy rota y que no haya llovido previamente. Así alcanzaremos el Draa, en una zona de palmerales. Tocará descansar allí.


23 de septiembre. 215 kms. Una jornada corta para recuperar un poco de fuerzas. Continuaremos hacia el Sur y dejaremos atrás Zagora, camino de M´Hammid. Por allí, antaño, corrían las gacelas torcas mientras paraban a descansar y comerciar los caravaneros. En esa zona tan especial espero que nos reunamos con un amigo y grandísimo conocedor del lugar que nos hará soñar por las historias locales. Y, con un poco de suerte, nos hará entrega de su libro de fotografía no hace mucho publicado.

24 de septiembre. 160 kms. Desde el Sur pondremos rumbo Este a travesando el lago Iriki. Bordearemos en Erg Chegaga, el más grande e inhóspito del Sáhara Marroquí, y dormiremos bajo las estrellas en un campamento de haimas preparado para nosotros.

25 de septiembre. 300 kms. Con todas estas experiencias vividas giraremos la fecha de nuestro GPS hacia el Norte. Comenzará el retorno. Pero aún tendremos por delante una jornada de cañones de roca, palmerales y pequeñas aldeas.

26 de septiembre. 800 kms. Ahora sí. El objetivo será Tanger Ville. estaremos lejos, así que iremos despacio, parando cada poco y por autopista el mayor tiempo posible. Haber podido disfrutar de las zonas tan lejanas tiene el precio del esfuerzo en el retorno.
27 de septiembre. Fastferry a España. Después de desayunar cruzaremos el estrecho para entrar en tierra española. Desde Tarifa, pondremos cada uno rumbo a su casa.

Importe
El grupo tendrá un máximo de 10 personas y acompañaremos 2 guías (1 para cada 5). Se circulará libremente siguiendo, eso sí, las pautas establecidas cada inicio de jornada.
Como cada año, la intervención y el apoyo de la Asociación Española de Mototurismo estará presente. Y también como siempre serán beneficiarios de mis agradecimientos.
1.595 euros
INCLUYE:
- Pasaje de Ferry ida y vuelta
- Cenas desde el propio viernes de encuentro en Tarifa
- Desayunos
- Alojamiento en habitación doble
- Track en propiedad
- Guía durante la ruta
No está incluido nada que exceda de lo señalado arriba.
Se contempla la posibilidad contratar un vehículo 4×4 que acompañe el viaje con la finalidad de cerrar el track desde Marrakech hasta Taroudant, dando el apoyo que se pueda necesitar: desde llevar las maletas para que las motos lleven menos peso en las pistas o carreteras rurales hasta permitir que alguien baje con acompañante hasta Marrakech y luego éste continúe en el coche si se cansa.
También se pone a disposición de los viajeros el contacto de una empresa de transporte de motos que podría llevarla hasta Marrakech.
«Todo depende de ti y de lo que queiras conocer y vivir… ¿vienes?»
Javier Garmendia